"El
trabajo que haces es el trabajo que elegiste hacer. No hay una pistola en tu
cabeza. Si no te gusta, es tu propia culpa"
Levantarse
todas las mañanas para ir al trabajo que no te gusta, Le puede amargar la vida a cualquiera. Pasarlo
mal ocho o incluso más horas día tras
día es una experiencia por la que, sin duda, nadie quiere pasar. Sin embargo,
es algo que depende de cada uno y que es posible cambiar.
Eh Aqui 5 Tips para Cambiarlo:
1- Si odias tu trabajo, haz algo al respecto
Es común que quienes se sientan desencantados con su trabajo, crean que
la mejor solución es buscar uno nuevo, sin darse cuenta que el que tienen en
realidad es bueno. "¿Qué puedes hacer para que ese empleo sea perfecto
para ti? Postular y tener entrevistas para otros trabajos te ayudará a darte
cuenta para lo que eres bueno. Es posible que encuentres tu trabajo soñado, es
posible que te des cuenta de lo bueno que es tu empleo actual. Siempre hay
oportunidades", dice.
2- Tómate un descanso
Según el coach motivacional, las siestas a la hora de almuerzo
pueden ser la clave para la productividad, si se considera que antes las
personas acostumbraban a descansar un rato al mediodía y luego durante la
noche. "Muchas investigaciones dicen que nuestros cuerpos trabajan mejor
de esa manera. Las siestas son muy restauradoras", afirma, y agrega que
conoce muchas empresas que han tomado en cuenta esto y han habilitado espacios
para que sus trabajadores duerman cuando están en la oficina.
3- Lee un libro en tu escritorio
Sostiene que cuando las personas se vuelven adictas al trabajo, pierden
su humanidad. Por esto, recomienda que durante la jornada laboral, se deje a
ratos el trabajo de lado. "Es importante que te levantes de tu escritorio
con regularidad para hacer pausas, pero es igualmente importante hacer que tu
espacio de trabajo no sólo sea para trabajar, sino que también para la
recreación. Leer una novela es una gran manera de hacerlo", dice. Eso sí,
aconseja realizar la lectura antes de comenzar con las actividades, por lo que
-señala- es necesario llegar a la oficina un poco más temprano.
4- Trabaja de pie
"El sedentarismo provoca más enfermedades que el
tabaquismo", afirma el orador. Por esto, asegura que los escritorios para
trabajar de pie, en los que el computador está instalado en un estante a
altura, podrían ser una verdadera revolución en las oficinas. "Son mucho
más saludables y estimulantes", asevera.
5- Cuando algo te molesta y necesitas desahogarte, no lo hagas en la
oficina ni con tus colegas
Un amigo que no tenga nada que ver con tu empleo te escuchará y dejará
que te desahogues, lo que es útil y saludable. "Pero hacerlo en el
ambiente laboral no sólo es negativo, sino que también puede dañar tu carrera
profesional. No es bueno que las personas te asocien con las quejas",
advierte.

No hay comentarios:
Publicar un comentario