
Tiene los minutos contados para llegar a un encuentro,
no tiene la dirección a mano ni recuerda el número de la persona que le espera.
Los datos están en su teléfono móvil, pero se acerca el final del día y el
aparato está a punto de morir.
¿Cuántas
veces no ha tenido que lidiar con una pila que se descarga? Eh aquí algunas que son válidas tanto para usuarios del sistema operativo iOS
como Android.
1.
"Apagar" el GPS y los servicios que permiten determinar la
ubicación del usuario es útil porque hay muchos que pueden funcionar sin
necesidad de tener información acerca de dónde está la persona en un momento
específico.
Esto se resuelve en la sección de "privacidad" en el caso de
iOS y en "configuración" si se trata de un Android.
La modificación también permite evitar la recepción de publicidad que se
muestra dependiendo del lugar en el que se encuentra el propietario del
dispositivo.
2.
La actualización permanente y automática de correos electrónicos,
Facebook y Twitter requiere mucha energía debido a la frecuencia con la que se
generan mensajes en cualquiera de estas herramientas. Así que, si no es
imperativo enterarse de lo que ocurre en el instante preciso, es conveniente
desactivar la función a través de la cual el teléfono recibe información constante
acerca de la actividad que hay en las redes.
En iOS esto se hace en el "centro de notificación", mientras
que en Android se utiliza la sección de "configuración" y se apaga la
función "sync".
3.
Las aplicaciones (programas que permiten realizar funciones
determinadas) que no se estén utilizando se deben cerrar, de lo contrario,
aunque no se vean, están consumiendo energía.
El mismo principio aplica para Bluetooth, el paquete de datos y las
conexiones inalámbricas (wifi), particularmente cuando la persona está en
movimiento. De esta manera se evita que, automáticamente, el celular trate de
conectarse a las redes disponibles en el lugar por el que pasa.
Esta desactivación no impide que el servicio telefónico siga estando
disponible. En iOS se hace a través del "centro de control" y en
Android con la "configuración rápida".
4.
La pantalla consume mucha energía, por lo que la configuración adecuada
de su grado de luminosidad puede hacer la diferencia con respecto al número de
horas que dura la pila. Será menor mientras más brillante se vea la pantalla.
En iOS la intensidad se ajusta en la sección de
"configuración" y en el "centro de control". En Android hay
que hacerlo a través de "configuración rápida".
5.
Descargar videos, verlos, sumergirse en el mundo de la variedad de
juegos disponibles para móviles, escuchar música y utilizar la cámara para
tomar fotos o grabar videos no es conveniente si se quiere que la pila llegue
al final del día.
6.
La mayoría de los usuarios
necesitan cargar su teléfono al final del día.
Evitar exponer el teléfono
móvil a temperaturas extremas, particularmente al calor, debido a que afecta la
vida útil de la pila.
7.
Es recomendable utilizar
wifi cuando la persona esté en su hogar, en el trabajo o en cualquier otro
lugar en el que este tipo de conexión esté disponible.
8.
Las actualizaciones de los
sistemas operativos y las distintas aplicaciones pueden ser fastidiosas, pero
es conveniente invertir unos minutos en el proceso cuando están disponibles.
Generalmente incluyen mejoras en lo que respecta al uso energético del
dispositivo.
9.
Otra alternativa que
permite prolongar el uso del móvil es la adquisición de una pila externa o de
estuches que permiten usar el celular por un período de tiempo más largo.
10.
Algunos teléfonos incluyen
programas diseñados para optimizar el uso de la pila, así que si su dispositivo
ofrece esa opción, hay que aprovecharla. Si no es el caso, en el mercado
también existen aplicaciones diseñadas para extender la vida de la pila que
pueden descargarse tanto para Android como para iOS.
También es útil considerar
que, evitar ver el celular a cada minuto, ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario