![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHlWoRBDhS-3rVq4JIIEXOvklaV3lBByWLisW2nWgNfndyHBn-etXeJzo0nUlXcyBWk-o72bz9PBy3nm9wjLLfOKUaeLlbPxlPHCOLPM5k-R7PVMicDtE36rX2R0w3bU4R8P9ZQktwtC0/s1600/michael-jackson-20040907-9347.jpg)
En mayo se publicó “Xscape”, el segundo álbum póstumo del
“rey del pop” que actualmente ocupa el noveno puesto en la lista de ventas de Billboard y en marzo salieron a la luz unas
pruebas de ADN que aseguraban que Jackson era el padre de un joven llamado Brandon Howard.
“Todo el mundo está detrás del dinero”, aseguró hace unas
semanas en una entrevista radiofónica Quincy Jones, famoso productor musical y
colaborador de Jackson, molesto por
cómo se gestiona el legado del creador de “Thriller”.
El propio Jones
demandó en octubre a los responsables de “Xscape” precisamente por dejarle
fuera del proyecto e impedir así que él también se beneficiara de las ventas
del disco.
Ese caso ha sido
uno de tantos que se han presentado en los tribunales relacionados con Michael Jackson en el último lustro.
La lista de demandantes incluye a la madre de Jackson, Katherine;
al padre, Joe; a Debbie Rowe, la madre biológica de sus hijos Prince Michael y
Paris; a los gestores del patrimonio del artista y a la fiscalía angelina que
llevó el juicio penal por la muerte del “rey del pop”, entre otros.
Jackson falleció el 25 de junio de 2009 en Los Ángeles por
una sobredosis de fármacos que le administró su médico personal, Conrad Murray,
quien lo anestesiaba para ayudarle a combatir el insomnio.
Murray, que
siempre se consideró inocente, fue condenado por homicidio involuntario en 2011
y liberado en 2013.
El repentino final del cantante, que tenía por
entonces 50 años, causó una conmoción mediática y resucitó la carrera de un
artista que se estaba preparando para reaparecer sobre los escenarios tras años
de ausencia.
Jackson quería
hacerlo para que sus hijos, Prince Michael, Paris y “Blanket”, le vieran
actuar. Aquella gira bautizada “This Is It” quedó truncada antes de empezar
aunque los ensayos en el angelino Staples Center fueron suficientes para
fabricar un disco y un documental póstumo que hicieron una fortuna.
Se estima que desde su adiós, el emporio de Michael Jackson ha generado varios cientos de millones
de dólares, una cantidad que seguirá subiendo mientras el “rey del pop”
continúe estando de moda y su imagen apareciendo en público, ya sea como un
espectáculo del Circo del Sol o como holograma en los últimos
premios Billboard en Las Vegas.
Los principales
beneficiarios de todo esto son Katherine Jackson y sus nietos Prince Michael,
Paris y “Blanket”, los únicos herederos reconocidos por Michael Jackson, quienes recientemente
adquirieron la mansión en la que vivían de alquiler en Los ngeles tras la
muerte del artista.
Los niños, a los que Michael
Jackson ocultara tras máscaras
para proteger su identidad, han ido
cobrando protagonismo con la ausencia de su padre, especialmente Paris.
La joven tiene
ahora 16 años y persigue una carrera como actriz que comenzará con el filme
“Lundons Bridge and the Three Keys” previsto para 2015.
Paris se intentó
suicidar en junio de 2013 después de que, al parecer, le prohibieran ir a un
concierto de Marilyn Manson.
Su madre, Debbie
Rowe, comentó entonces que la adolescente que por entonces se prodigaba en las
redes sociales había “sufrido mucho”.
Paris pasó del
discreto segundo plano y la sobreprotección paternal a la esfera pública en el
funeral televisado del cantante,
cuando tomó el micrófono arropada por los Jackson para afirmar que “papá ha
sido el mejor padre que te puedas imaginar” antes de romper a llorar en brazos
de Janet Jackson.
Su afectado
testimonio contrastaba con la sombra de duda que siempre planeó sobre el trato
que el “rey del pop” mantenía con menores desde que se le señalara en la década
de 1990 como abusador infantil.
Jackson siempre
rechazó esas acusaciones que nunca fueron probadas ante un tribunal y a las que
se sumaban otras alegaciones que afloraban de cuando en cuando sobre supuestos
hijos ilegítimos del artista que reclamaban poder formar parte de su pudiente
familia.
El último de
estos capítulos tuvo lugar el 6 de marzo cuando un empresario reveló los
resultados de un análisis de ADN que supuestamente confirma en un 99,9 % que Brandon Howard, de 31 años, lleva los genes
del “rey del pop”.
Curiosamente
Howard, cuyo parecido físico con Jackson es notable, publicó un vídeo en el que
negó tener que ver con ese test.
“Yo nunca me he
autoproclamado ser el hijo de Michael
Jackson. No voy a demandar al fondo patrimonial (de Jackson)”, manifestó.
Fuente: aniveldecalle.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario